933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente

Incapacidad permanente por trastorno de ansiedad

Incapacidad por ansiedad

El trastorno de ansiedad una enfermedad mental, que puede provocar la incapacidad permanente a aquellas personas que la padecen, y que a pesar del tratamiento llevado a cabo por los profesionales, le limita para la realización de actividades laborales.

Aquellos que necesitan cierta agilidad mental y un nivel de concentración para su profesión (conductor profesional, arquitectos, médicos, abogados, policía local) o aquellos trabajadores que desarrollan profesiones con alto nivel de estrés, pueden ser merecedores de una incapacidad permanente total.

Cuando el trastorno de ansiedad es de tal intensidad, que no permita realizar ningún trabajo, se considerará la incapacidad permanente absoluta.

Sufrir trastorno de ansiedad no es suficiente para obtener incapacidad permanente. Debe tener en cuenta que, como la ley indica, debe valorarse el conjunto de lesiones y limitaciones.  Para acreditar la incapacidad por ansiedad debemos tener informes médicos públicos a privados que establezcan que se padece ansiedad, que todos los tratamientos no han progresado en el paciente y que es crónica.

La valoración de las incapacidades laborales en estas enfermedades requieren de un peritaje que ponga de manifiesto las limitaciones anatómicas y funcionales objetivables que presenta el paciente, el carácter permanente de las mismas, y cómo reducen su capacidad laboral.

ProfesiónContingenciaRégimenConcesiónLesiones
Auxiliar de EnfermeríaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Trastorno adaptativo con depresión y ansiedad
Fibromialgia Reumática en grado III
Síndrome seco de mucosas
Migraña con aura
Lumbalgía mécanica crónica

Peón empresa fabricación de vidrioEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Lumboartrosis moderada
Asma Bronquial
Cervicoartrosis moderada
Síndrome de tunel carpiano Izquierdo
Hipertensión arterial
Trastorno ansioso depresivo

ComercialEnfermedad comúnGeneral
Gran Invalidez

Patologías de Gran Invalidez

Aneurisma Apical
Síndrome Post-Poliocon Paraparesia Espástica
Ruptura Completa del Tendón Supraespinoso
Artrosis Acromioclavicular Bilateral
Cervicoartosis
Uncoartrosis Severa con Discopatía

Auxiliar AdministrativaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Sensibilidad Química Múltiple
Fibromialgia
Trastorno de Ansiedad
Espondiloartrosis con Clínica de Cervicalgia
Urgencia Miccional

AdministrativoEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Síndrome Depresivo Ansioso
Esclerosis Múltiple Estable



Oficial de la ConstrucciónEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Discopatías Lumbares L4-L5 y L-5 S1
Discopatías Cervicales C5 a C7
Trastorno Adaptativo Mixto y Ansiedad


Mozo-Oficial AlmacénEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Trastorno de Ansiedad Inespecífico
Escoliosis Dorsolumbar Severa
Insuficiencia Renal Crónica


LimpiadoraEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Lumbociatalgia con Artrosis
Eventración Abdominal
Cervicoartrosis
Hernia Discal
Cervicalgia
Fibromialgia 16/18 ptos

Operario de MetalúrgiaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Trastorno de Ansiedad Obsesivo Compulsivo
Neoplasia Maligna de testículo
Trastorno Depresivo Mayor Grave


Dependienta de carniceríaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Limitación de movimientos extremos hombro izquierdo
Patología lumbar crónica con limitación funcional
Artrosis de rodilla sin limitación funcional
Fibromialgia en grado leve-moderado
Trastorno ansioso depresivo leve-moderado

Primera visita gratuita

Acceda a su expediente