En un fallo judicial reciente, el Juez ha dado la razón a nuestros profesionales del Centro Médico Jurídico, reconociendo la incapacidad permanente absoluta para una trabajadora con trastornos mentales graves.
La trabajadora, diagnosticada con trastorno depresivo mayor, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y trastorno adaptativo mixto (ansioso y depresivo), no solo padecía estas afecciones mentales graves, sino que su capacidad para desempeñar cualquier tipo de actividad laboral estaba totalmente limitada. La documentación clínica de sus especialistas destacaban que la trabajadora "no puede realizar actividad laboral alguna, ni actividades que requieran esfuerzo mental sostenido". Este relato médico, que acredita la realidad clínica, fue clave para estimar la sentencia.
A pesar de estos informes médicos, en fase administrativa, el INSS denegó la incapacidad permanente argumentando que la trabajadora no alcanzaba ningún grado de incapacidad. Sin embargo, en acto de juicio, el INSS fundamentó la razón de la denegación en que las patologías no eran consideradas "crónicas" al momento de la valoración realizada por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Sin embargo, en un giro crucial durante el juicio, el Juez recordó que la resolución de denegación no se sustentó en la cronicidad de la enfermedad, sino en que las patologías no alcanzaban, en su juicio, un grado de incapacidad permanente.
El Juez del juzgado de lo Social 45 de Madrid, puntualizó que, según el informe del EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades), las patologías de la trabajadora eran de carácter grave y previsiblemente definitivas, lo cual, en su interpretación, debía haber sido suficiente para reconocer el grado de incapacidad permanente. Al hacer hincapié en esta contradicción, y tras evaluar el conjunto de pruebas aportadas, el Juez dictó sentencia a favor de la trabajadora, otorgándole la incapacidad permanente absoluta para toda profesión.
Este fallo judicial es una victoria no solo para nuestra clienta, sino también para todos aquellos que luchan por el reconocimiento de sus derechos ante situaciones de incapacidad laboral debido a enfermedades mentales.
En nuestro Centro Médico Jurídico, nos enorgullece haber podido acompañar y defender a nuestra clienta a lo largo de todo este proceso, asegurando que su situación fuera comprendida y valorada adecuadamente por la justicia. Seguimos comprometidos con la defensa de las personas que atraviesan situaciones similares, asegurándonos de que cada caso sea tratado con la seriedad y la justicia que merece.
Si te encuentras en situación de imposibilidad de continuar con tu actividad laboral no dudes en contactarnos, escucharemos y defenderemos tu caso, acompañándote en todo el procedimiento. Contacta con nuestros profesionales, el asesoramiento es gratuito. Contáctenos de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, a los teléfonos 933 800 100 o 910 376 935
¿Quieres un estudio personalizado de tu caso? Haz la valoración médica telemática. A través de nuestra plataforma, completamente intuitiva, puedes cumplimentar un formulario, subir la documentación requerida y saber si tienes derecho a una incapacidad permanente y en qué grado.






