Logramos que una médica de familia obtenga la incapacidad permanente absoluta directamente en vía administrativa gracias a un expediente médico-legal integral. Nuestro equipo evitó el juicio defendiendo desde el inicio un caso clínico complejo, y obteniendo resolución favorable del INSS.
Se trata de un caso especialmente relevante, porque el reconocimiento se ha producido en fase inicial y por vía administrativa, algo que hoy en día resulta excepcional dado el alto índice de denegaciones sistemáticas por parte del INSS.
En este caso, nuestra cliente presenta un complejo conjunto de patologías que afectan gravemente su bienestar físico y emocional:
Trastorno Depresivo Recurrente: es una enfermedad mental caracterizada por episodios recurrentes de depresión. Las personas que padecen esta patología experimentan un estado constante de tristeza, pérdida de interés por las actividades cotidianas, y una notable disminución en su capacidad para relacionarse con los demás. Esto afecta enormemente la capacidad de trabajo, especialmente en profesiones que requieren concentración, interacción social y motivación constante.
Lumbociática Derecha Crónica: la lumbociática es un dolor intenso que afecta la zona lumbar y se irradia hacia las piernas. En este caso, la paciente padece de lumbociática crónica, lo que implica un dolor constante que limita su movilidad y, por lo tanto, realizar trabajos que requieran estar de pie durante periodos prolongados o realizar esfuerzos físicos.
Artritis Reumatoide Seropositiva: esta enfermedad autoinmune causa dolor e inflamación en las articulaciones, y puede llevar a la deformidad de las mismas. La artritis reumatoide seropositiva afecta principalmente las manos, muñecas, pies y rodillas, haciendo que tareas cotidianas como escribir, caminar o cargar objetos sean prácticamente imposibles. El dolor constante y la inflamación limitan aún más las capacidades laborales de quien la padece.
Cervicobraquialgia Derecha: la cervicobraquialgia es un dolor que se origina en el cuello y se irradia hacia los brazos, afectando la movilidad y la capacidad para realizar actividades que impliquen movimientos repetitivos o el uso prolongado de los brazos. En este caso, la afectación en el lado derecho limita aún más la movilidad, lo que hace que tareas cotidianas como conducir o trabajar con la mano derecha sean sumamente dificultosas.
Angina Vasoespástica: la angina vasoespástica es una forma de dolor torácico relacionado con espasmos en las arterias coronarias, lo que interfiere con el suministro de sangre al corazón. Aunque no siempre es grave, los episodios de angina pueden ser muy dolorosos y peligrosos, lo que lleva a la paciente a evitar el estrés físico y emocional, ya que ambos pueden desencadenar nuevos episodios.
En este caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido de manera directa la totalidad de las patologías que afectan a nuestra clienta, así como las limitaciones funcionales derivadas de las mismas, sin necesidad de recurrir a la vía judicial, basándose en una evaluación exhaustiva de su situación médica, en la que se han considerado tanto los informes médicos como la gravedad de cada una de las condiciones que padece.
Este resultado refleja lo que hacemos cada día: acompañar desde el principio, defender con precisión y lograr resultados sin necesidad de largos litigios, cuando la situación lo permite.
En los últimos años, cada vez más profesionales médicos y abogados confían en nosotros para representarles en sus propios procesos de incapacidad. Saben que detrás de Tribunal Médico hay un equipo altamente especializado, capaz de entender el lenguaje clínico y jurídico con profundidad y solvencia.
Si tú o algún ser querido está atravesando una situación similar, es fundamental contar con un equipo especializado en incapacidades laborales que pueda guiarte en todo el proceso. La legislación en torno a la incapacidad puede ser compleja y a menudo es necesario contar con un equipo legal experimentado que pueda presentar adecuadamente tu caso ante el INSS, asegurando que se reconozcan todas tus patologías y se te otorgue el reconocimiento que mereces.
Si deseas realizar un estudio de viabilidad de tu pensión por incapacidad permanente puedes realizarlo a través de nuestro portal web, contamos con un plataforma muy intuitiva y fácil de utilizar que te permitirá que nuestros profesionales realicen un estudio personalizado de tu caso.
Si deseas asesoramiento gratuito contáctanos de lunes a viernes de 9 a 14hs, a través de las líneas telefónicas 933 800 100 o 910 376 935