933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente

Actualidad sobre incapacidades

Incapacidad Permanente Absoluta por Temblor de Holmes

Conseguir incapacidad permanente absoluta por temblor de Holmes

El Juzgado de lo Social n.º 4 de Barcelona reconoció a nuestro cliente, un trabajador vinculado profesionalmente a tareas de investigación y desarrollo, su derecho a la pensión de incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad común, tras sufrir un temblor de Holmes severo e incapacitante que le imposibilita para cualquier actividad laboral.

El temblor de Holmes, también conocido como temblor rubral, es una alteración neurológica poco común que aparece tras lesiones en el tálamo o el mesencéfalo, zonas profundas del cerebro.

Se caracteriza por temblor lento y amplio, presente tanto en reposo como al movimiento, afectación del equilibrio y la coordinación motora fina y resistencia al tratamiento farmacológico. En el caso del trabajador, el origen fue una hemorragia talámica izquierda de etiología hipertensiva, lo que provocó un temblor severo en la extremidad superior derecha, junto con alteraciones de memoria y disfunción ejecutiva.

El informe neurológico concluyó que se trataba de una secuela definitiva, severa e incapacitante, que no presentaba posibilidad de mejoría, perdiendo el trabajador no solo la capacidad para desempeñar su profesión habitual, sino también la posibilidad de realizar actividades básicas como coger objetos, comer o beber sin ayuda, escribir o realizar tareas manuales simples.

Tras ser denegada la pensión por incapacidad permanente el trabajador acudió a nuestros profesionales, quienes en acto de juicio, en conjunto con el perito médico y la documentación médica del paciente, defendieron su derecho a ser reconocido en situación de Incapacidad Permanente Absoluta para todo tipo de trabajo.

La magistrada basó su decisión en los artículos 193 y 194 del Real Decreto Legislativo 8/2015, que regulan la incapacidad permanente, así como en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que define la incapacidad permanente absoluta como aquella que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio.

El fallo destaca: “La parte actora presenta una limitación funcional permanente que le incapacita absolutamente para incorporarse a cualquier actividad laboral, incluso en tareas sencillas o livianas.”

La juez subrayó que la incapacidad no se limita a la posibilidad teórica de trabajar, sino a la capacidad real para desarrollar una actividad con profesionalidad, continuidad y eficacia, dentro de un marco laboral ordinario.

Por tanto, se estimó la demanda y se condenó al INSS a reconocer la incapacidad permanente absoluta y otorgar una pensión vitalicia mensual del 100% de su base reguladora (1.565,46 €), con efectos retroactivos desde el 1 de febrero de 2023.

Ver Sentencia

Este fallo es relevante porque reconoce que el temblor de Holmes, aunque sea una enfermedad poco frecuente, puede generar una discapacidad total y justificar una incapacidad permanente absoluta cuando impide cualquier desempeño laboral estable.

Además, reafirma el criterio judicial de que la valoración debe centrarse en las limitaciones funcionales reales y no solo en el diagnóstico médico o la edad del trabajador.

Esta sentencia marca un precedente importante para personas que padecen enfermedades neurológicas graves y poco comunes.

El temblor de Holmes puede tener consecuencias devastadoras en la autonomía y la capacidad laboral, y los tribunales están reconociendo su gravedad a efectos de Seguridad Social.

Reconocer la incapacidad permanente absoluta no solo es un derecho, sino una forma de proteger la dignidad y bienestar de quienes enfrentan patologías irreversibles que afectan su vida diaria y su sustento.

Si has recibido una denegación del INSS, no estás solo. Contacta con nuestros profesionales, el asesoramiento es gratuito. Contáctenos de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, a los teléfonos 933 800 100 o 910 376 935

¿Quieres un estudio personalizado de tu caso? Haz la valoración médica telemática. A través de nuestra plataforma, completamente intuitiva, puedes cumplimentar un formulario, subir la documentación requerida y saber si tienes derecho a una incapacidad permanente y en qué grado.

Hablan de nosotros

El Periódico
El País
El Mundo
El Confidencial
ABC
Primera visita gratuita

Acceda a su expediente