933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente
  • El TSJC revoca una decisión del INSS y restituye una pensión vitalicia a un comercial con graves problemas renales

    El INSS, que en su día reconoció la imposibilidad para trabajar del comercial, le rebajó el grado (y la cuantía de la pensión) al considerar mejoría el dejar de llevar la sonda vesical.

  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal e Incapacidad Permanente

    El 19 de Mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

    El término "Enfermedad intestinal inflamatoria" es un término que se refiere a diversos trastornos inflamatorios de los tejidos del tracto digestivo por tiempo prolongado, es decir, de carácter crónico.

  • Enfermedades respiratorias como causa de Incapacidad Permanente

    Las enfermedades respiratorias pueden llegar a desembocar en una pensión por incapacidad permanente en los trabajadores debido a las limitaciones que estas patologías pueden provocar, afectación en las vías nasales, bronquios, pulmones, la falta de aire (disnea) y las secreciones respiratorias son síntomas comunes.

  • Esclerosis Múltiple e Incapacidad Permanente

    El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra de forma oficial el 30 de mayo con motivo de compartir historias, concienciar y hacer campañas con y para todos los afectados por la esclerosis múltiple (EM).

    El tema del Día Mundial de la EM entre el 2020 y 2022 es «Conexiones». La campaña Conexiones EM trata de establecer una conexión comunitaria, una conexión personal y conexiones para lograr una atención de calidad intentando romper las barreras sociales que provocan que las personas afectadas por la EM se sientan solas y socialmente aisladas.

    Desde nuestro centro médico jurídico queremos colaborar con esta campaña ofreciendo a todos los trabajadores que sufren de Esclerosis Múltiple el siguiente artículo con orientación en materia de incapacidad permanente.

  • Fibromialgia e Incapacidad Permanente

    La Fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado y una hipersensibilidad en múltiples puntos del cuerpo que provoca, ante mínimos cambios de temperatura, humedad y otros cambios físicos, intensos dolores. Es considerada una patología encuadrada dentro del Síndrome de Sensibilidad Central (que engloba Fibromialgia FM, Síndrome de Fatiga Crónica SFC, Sensibilidad Química Múltiple SQM y Electrosensibilidad).

  • Grados de Incapacidad Permanente

    En el artículo anterior mencionamos que es la incapacidad permanente y como reclamarla. Otro aspecto fundamental en materia de incapacidad permanente es conocer los diferentes grados en los cuales puede ser declarado.

  • Gran Invalidez

    La Gran Invalidez es un complemento al grado más alto de incapacidad permanente que es el grado de Incapacidad Permanente Absoluta.

    El grado de incapacidad permanente absoluta es reconocido a aquellos trabajadores que se encuentran en una situación de total imposibilidad para desarrollar cualquier actividad profesional. La Gran Invalidez es reconocida a quienes, además, necesitan la ayuda de una tercera persona para realizar los actos más elementales de la vida diaria (vestirse, ducharse, comer, etc), por tal motivo es que se otorga el complemento, para el pago de la tercera persona que se ocupe de dichas tareas.

  • Gran Invalidez a un traductor autónomo con severos problemas de movilidad

    TSJC ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Social Número 14 de Barcelona por la que, en diciembre de 2017, se declaraba en situación de Gran Invalidez a un traductor por los graves problemas de movilidad que le genera una lumbociática severa. El Alto Tribunal desestima así el recurso del INSS, que impugnó el fallo de instancia insistiendo en que "el actor no ha agotado los tratamientos terapéuticos (según constaba en informe de SGAM, antiguo ICAM), no estaba de baja en el momento de iniciar la solicitud y no se demuestra la imposibilidad o dificultad para realizar los actos más esenciales de la vida".

  • Gran Invalidez a un vendedor de la Once

    Un juez desacredita al I.N.S.S y concede una gran invalidez a un vendedor de la Once ciego y casi sordo. El I.N.S.S. rechazó la solicitud de invalidez al demandante al considerar que las patologías que sufrían eran congénitas.

  • Gran Invalidez para ayudante de soporte de la Generalitat

    El Instituto Médico Jurídico Tribunal Médico ha conseguido una nueva sentencia favorable para una Incapacidad Permanente en grado de Gran Invalidez.

  • Gran Invalidez para otro vendedor de Once que vence al INSS en los tribunales

    Según una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Barcelona, de fecha 23 de mayo, el vendedor de cupones de la Once J.S.C. ha conseguido gracias a la gestión del centro médico-jurídico Tribunal Médico, una pensión vitalicia por incapacidad permanente en el grado de Gran Invalidez. La causa son las graves secuelas de un tumor cerebral que han mermado su autonomía personal. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegó inicialmente la solicitud del trabajador en 2014.

  • Gran Invalidez por hemofilia

    El INSS ha sido obligado por Sentencia del Juzgado Social Nº6 de Barcelona a reconocer una Incapacidad Permanente en grado de Gran Invalidez, viendo la defensa realizada y la situación del paciente tuvo que llegar a un acuerdo con los profesionales del centro médico jurídico Tribunal Médico ® de modo que la sentencia es firme desde el momento que ha sido acordada en sede judicial.

  • Incapacidad Absoluta por Trastornos Músculoesqueléticos

    Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, los trastornos músculoesqueléticos son el origen de las enfermedades de carácter laboral más comunes y afectan cada año a miles de trabajadores. Normalmente las zonas más afectadas son la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores e inferiores. Estos trastornos se han incrementado de una manera exponencial en los últimos años, afectando a trabajadores de todos los sectores y ocupaciones con independencia de la edad y el género.

  • Incapacidad Laboral Permanente

    La incapacidad permanente es aquella situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas y/o funcionales que le inhabilita para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual.

  • Incapacidad Permanente a mecánico

    El Instituto Nacional de la Seguridad Social denegó la prestación de IP por considerar que las lesiones que padece el trabajador “no eran susceptibles de determinación objetiva o previsiblemente definitivas”.

  • Incapacidad permanente a un vendedor de la Once por esclerosis múltiple

    Según una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 1 de Teruel, de fecha 28 de abril, el vendedor de cupones de la Once S.G.B. ha conseguido gracias a la gestión del centro médico-jurídico Tribunal Médico, una Incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajos por sufrir esclerosis múltiple, además de otras dolencias incapacitantes. La Seguridad Social le denegó inicialmente este tipo de prestación por considerar que iba presentando “mejorías”, mientras que los informes médicos demuestran lo contrario: un empeoramiento progresivo de su enfermedad.

  • Incapacidad Permanente Absoluta

    La Incapacidad Permanente Absolutaes una prestación que viene a cubrir la pérdida de ingresos de un trabajador, que se encuentra en una situación de total imposibilidad para desarrollar cualquier actividad profesional, sea cual sea, con un mínimo de rendimiento, eficacia y profesionalidad.

  • Incapacidad Permanente Absoluta a chófer de embajador

    Ante el reconocimiento por parte de la seguridad social de un grado inferior al que el trabajador tiene derecho los profesionales de nuestro centro médico jurídico, en representación del mismo, a instado a través de la vía judicial el reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta.

  • Incapacidad Permanente Absoluta a trabajador que sufre agravamiento de depresión tras la pandemia.

    Hoy, Día Mundial de la Depresión, queremos exponer una sentencia reciente con motivo de concienciar sobre esta patología en materia de incapacidad permanente.

    En el caso que nos ocupa a continuación, a causa del agravamiento de la patología depresiva, el trabajador se ha visto limitado a no poder desarrollar ninguna actividad laboral.

  • Incapacidad Permanente Absoluta por alteraciones en las extremidades inferiores.

    La trabajadora de 44 años de edad, de profesión habitual empleada en empresa de catering, presentó solicitud de Incapacidad Permanente ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social, quien resolvió no declararla en ningún grado de Incapacidad Permanente.

  • Incapacidad Permanente Absoluta por cáncer

    Cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de "tumores malignos" o "neoplasias malignas".

  • Incapacidad Permanente Absoluta por endometriosis

    El Instituto Nacional de la Seguridad Social recurrió la sentencia del Juzgado de lo Social quien nos había reconocido una Incapacidad Permanente Absoluta, sin embargo, el alto tribunal nos dio la razón.

    La trabajadora de 39 años, representada por nuestro centro médico jurídico www.tribunalmedico.com, había solicitado el reconocimiento de la Incapacidad Permanente en grado de absoluta por no poder desarrollar tanto su actividad laboral habitual, como auxiliar administrativa, como ninguna otra actividad laboral a causa de las limitaciones que sus patologías le ocasionaban.

  • Incapacidad Permanente Absoluta por fibromialgia grave y deterioro cognitivo

    La trabajadora de 59 años de edad padece de deterioro cognitivo asociado a fibromialgia severa, entre otras patologías, lo que le impide la realización de cualquier actividad laboral.

    El cuadro clínico de la trabajadora se encuentra conformado por las siguientes patologías: fibromialgia grave, síndrome de sensibilización central, trastorno ansioso depresivo y deterioro cognitivo con errores amnésicos. 

  • Incapacidad Permanente Absoluta reconocida en Reclamación Previa

    La incapacidad permanente absoluta es una situación que afecta a muchas personas, y obtener el reconocimiento de este derecho puede ser un proceso complicado. En esta ocasión hemos logrado el reconocimiento de una incapacidad absoluta en vía administrativa, mediante reclamación previa. ¿Qué significa haber ganado una incapacidad permanente absoluta en vía administrativa? ¿Qué es la reclamación previa y por qué es fundamental contar con profesionales en este proceso? Os contamos todos los detalles en este artículo.

  • Incapacidad Permanente en trabajadores de la construcción

    Las tasas de Incapacidad Permanente más elevadas corresponden a la industria de la construcción, junto con la industria de productos alimenticios, englobando tanto a asalariados como autónomos.

Primera visita gratuita

Acceda a su expediente