Actualidad sobre incapacidades
- Detalles
- Categoría: Prensa
El Día Mundial de las Personas con Discapacidad se celebra hoy, día 3 de diciembre. Esta fecha, que se conmemora desde el año 1992, quiere acabar con la discriminación que sufren las personas que tienen algún tipo de discapacidad, sea cual sea, especialmente en el ámbito laboral. Los discapacitados pueden acceder a un porcentaje de minusvalía e incluso cobrar una pensión de la Seguridad Social por incapacidad permanente, si se demuestra que no pueden ejercer su empleo o bien, ningún otro.
Leer más: Más derechos y más protección laboral para las personas con discapacidad en su Día Mundial
- Detalles
- Categoría: Prensa
Según una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 22 de Barcelona, de fecha 8 de noviembre, la auxiliar administrativa S.V.C. ha conseguido, gracias a la gestión del centro médico-jurídico Tribunal Médico, una Incapacidad Permanente Absoluta para todo tipo de trabajo por sufrir esclerosis múltiple (EM), además de otras dolencias incapacitantes como trastorno depresivo, tal y como muestran los informes médicos analizados. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le había denegado inicialmente este tipo de prestación al considerar que su dolencia no la incapacitaba para desarrollarse en el mundo laboral. Tribunal Médico ha demostrado ahora lo contrario.
- Detalles
- Categoría: Prensa
Hoy, 18 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta fecha se conmemora con el fin de concienciar a la sociedad de los peligros del tabaco, que pueden desembocar en una enfermedad incurable como esta. La EPOC genera una serie de incapacidades a los que la padecen que pueden llevar al afectado a cobrar una pensión de la Seguridad Social por incapacidad permanente, siempre que se demuestre que el afectado no puede ejercer eficazmente su profesión o ninguna otra.
Leer más: Los afectados por la EPOC pueden solicitar una pensión de incapacidad permanente
- Detalles
- Categoría: Prensa
El Día Mundial de la Diabetes, que cada año se celebra hoy, 14 de noviembre, es una campaña de concienciación global sobre esta enfermedad. Fue instaurado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (FID). Su objetivo es ampliar el conocimiento de las causas, el tratamiento, los síntomas y las complicaciones de esta patología. La fecha fue elegida en honor el aniversario de F. Banting, quien gestó la idea que después conduciría al descubrimiento de la insulina, en 1921. Pero anécdotas aparte, hoy en día el 13,8% de los adultos en España sufren diabetes -según datos de la Federación Española de Diabetes-. Muchos de ellos, sobre todo los que padecen diabetes grave, se ven incapacitados para trabajar y deben por ello solicitar una prestación por incapacidad permanente.
Leer más: La protección de los trabajadores con diabetes grave en el Día Mundial de esta enfermedad
- Detalles
- Categoría: Prensa
Hoy, 12 de noviembre, se celebra el Día Mundial contra la Obesidad, avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha se conmemora con el fin de concienciar a la sociedad de la cantidad de personas que sufren obesidad en el mundo, y de la necesidad de luchar por evitar este trastorno. La obesidad afecta a la vida diaria, y en la esfera de las incapacidades, este trastorno puede provocar una pensión por incapacidad permanente si no permite al afectado desarrollar una profesión.
Leer más: La obesidad, causa real de pensión por incapacidad permanente
- Detalles
- Categoría: Prensa
Según una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Barcelona, de fecha 22 de septiembre, el trabajador en el sector hostelero F.M.G.S. ha conseguido, gracias a la gestión del centro médico-jurídico Tribunal Médico, una Incapacidad Permanente Absoluta para todo tipo de trabajo por sufrir un retraso mental leve, además de otras dolencias incapacitantes, como limitaciones comunicativas, y la posesión de un grado de discapacidad del 61%. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le había denegado inicialmente este tipo de prestación.
- Detalles
- Categoría: Prensa
El sábado 29 de octubre se celebró el Día Mundial del Ictus, que según datos de la Federación Española del Ictus es una enfermedad que padecen alrededor de 120.000 personas cada año en nuestro país. Este día mundial tiene el objetivo de lanzar un mensaje para mejorar la prevención de esta patología y sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del infarto cerebral. Para prevenirlo es esencial llevar una vida saludable y controlar los factores de riesgo como el tabaco, el alcohol o la obesidad. Pero tras sufrir un Ictus, el tratamiento de sus síntomas para llevar la mejor calidad de vida posible es fundamental. En este punto entran los cambios que el afectado experimenta en su vida diaria, como por ejemplo si tiene limitaciones a la hora de trabajar y si, por tanto, puede ser beneficiario de una incapacidad permanente.
Más artículos…
- El TSJ vuelve a dar una lección al INSS concediendo una Gran Invalidez a una vendedora de cupones
- Reportaje en revista La Torre De Barcelona
- El dolor crónico o agudo, causa real de pensión por incapacidad permanente
- Los problemas de salud mental, causa real de pensión por incapacidad permanente
- La ley sienta precedentes considerando la diabetes como causa de incapacidad permanente