Actualidad sobre incapacidades
- Detalles
- Categoría: Prensa
Las pensiones contributivas de incapacidad permanente son prestaciones económicas cuya concesión está generalmente condicionada a una previa relación con la Seguridad Social, es decir, se debe acreditar, entre otros requisitos, un período mínimo de cotización en los casos de incapacidad permanente por enfermedad común o accidente no laboral.
- Detalles
- Categoría: Prensa
No existe un listado oficial de enfermedades, lesiones o patologías que per se otorguen derecho a una pensión por incapacidad permanente. Por este motivo hay que tener en cuenta que no son tan importantes las patologías si no, más bien, de qué forma éstas afectan a la persona que las padece, ya que una misma enfermedad puede afectar de manera distinta a cada persona, impidiendo realizar una actividad laboral, provocando limitaciones en algunos casos, o incluso pudiendo agravar el cuadro clínico en los casos donde se sufren también otras patologías.
- Detalles
- Categoría: Prensa
El juzgado de lo social nº15 declaró a nuestra cliente en situación de incapacidad permanente absoluta.
La trabajadora de 40 años, de profesión manipuladora, ha acudido a los profesionales de nuestro centro médico jurídico para la representación de su caso. Al igual que muchos trabajadores que padecen fibromialgia, la demandante no conseguía que el Instituto Nacional de la Seguridad Social reconociera su derecho a la incapacidad permanente.
- Detalles
- Categoría: Prensa
El Alto Tribunal crea jurisprudencia por ser la máxima instancia judicial en procesos de pensiones por incapacidad.
Recientemente hemos recibido la confirmación, por parte del Tribunal Superior de Justicia, de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social donde se le reconoció a nuestra cliente la Incapacidad Permanente en grado de Absoluta.
Leer más: El TSJ ratifica la Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Bipolar
- Detalles
- Categoría: Prensa
¿Es la osteoporosis motivo de incapacidad permanente?
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a las personas reduciendo la densidad de la masa ósea. Por ello, los huesos se vuelven más frágiles y menos resistentes a los golpes, provocando comúnmente, cuando el grado de osteoporosis ya está en una fase avanzada, la incapacidad permanente total para los trabajadores que la sufren y que en su actividad laboral deben desempeñar tareas que requieran de esfuerzo físico.
- Detalles
- Categoría: Prensa
Hoy, 19 de Octubre, Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
Las secuelas padecidas a causa del cáncer de mama, o de sus tratamientos, pueden ser motivo de incapacidad permanente.
- Detalles
- Categoría: Prensa
La artritis reumatoide puede ser motivo de incapacidad permanente.
Esta patología se trata de un trastorno que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo. Aunque la causa exacta de la artritis reumatoide es desconocida, se cree que está relacionada con factores genéticos, ambientales e inmunológicos.
Más artículos…
- Trastornos mentales como causa real de pensión por Incapacidad Permanente
- Incapacidad Permanente por Neuralgia del Trigémino
- Pensión de invalidez para un trabajador autónomo
- Trastorno de estrés postraumático por accidente laboral, motivo de Gran Invalidez
- Incapacidad Permanente Total a trabajador de Centro Especial de Empleo