Actualidad sobre incapacidades
- Detalles
- Categoría: Prensa
El juez reconoce al trabajador la Incapacidad Permanente Absoluta tras sufrir un infarto cerebral (Ictus).
El caso que nos ocupa a continuación se trata de un trabajador autónomo, de 59 años de edad, de alta en el RETA (en la actividad de tienda de regalos), que en diciembre de 2018 sufrió un ictus isquémico, presentando hipertensión arterial y hipercolesterolemia como factor de riesgo sobreañadido.
- Detalles
- Categoría: Prensa
Al trabajador de 47 años le fue reconocida en 2013 una incapacidad permanente en grado de total, derivada de accidente de trabajo. A causa del agravamiento de las limitaciones los profesionales de nuestro centro médico jurídico instaron la revisión del grado de incapacidad permanente.
Leer más: Trastorno de estrés postraumático por accidente laboral, motivo de Gran Invalidez
- Detalles
- Categoría: Prensa
El trabajo que realice el trabajador con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo deberá ser productivo y remunerado, adecuado a las características del trabajador, en orden a favorecer su adaptación personal y social y facilitar, en su caso, su posterior integración laboral en el mercado ordinario de trabajo.
Leer más: Incapacidad Permanente Total a trabajador de Centro Especial de Empleo
- Detalles
- Categoría: Prensa
La revisión del grado de incapacidad permanente es un procedimiento administrativo que se encuentra fundamentado en la teoría que los padecimientos o lesiones que dieron lugar a su declaración, aún siendo previsiblemente definitivos, pueden variar, por agravación o mejoría, afectando el grado de incapacidad anteriormente reconocido.
La situación de incapacidad puede revisarse mientras no se haya cumplido la edad de acceso a la jubilación, pudiendo conseguir una pensión mayor.
Leer más: Restitución del grado de incapacidad permanente a trabajadora social
- Detalles
- Categoría: Prensa
Reclamar una incapacidad permanente es un procedimiento que se encuentra compuesto por dos fases, la parte administrativa y la judicial.
Leer más: La importancia de instar o reclamar una incapacidad permanente con profesionales
- Detalles
- Categoría: Prensa
El Instituto Nacional de la Seguridad Social denegó la prestación de IP por considerar que las lesiones que padece el trabajador “no eran susceptibles de determinación objetiva o previsiblemente definitivas”.
- Detalles
- Categoría: Prensa
El cliente inició un proceso de incapacidad temporal. Agotado el plazo máximo y abierto el correspondiente expediente de incapacidad permanente, la Entidad Gestora dictó resolución por la que se declaraba a la parte actora en situación de incapacidad permanente en grado de total.
Más artículos…
- Nuevo Real Decreto-Ley 2/2023
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal e Incapacidad Permanente
- Incapacidad Permanente reconocida a diseñador de moda
- Un juzgado de Palma de Mallorca otorga la Incapacidad Permanente por Fibromialgia
- El Tribunal Superior de Justicia rectifica a un juez y devuelve la pensión a un ciudadano