Actualidad sobre incapacidades
- Detalles
- Categoría: Prensa
Un ictus es una alteración súbita de la circulación de la sangre al cerebro. La interrupción del flujo sanguíneo puede ser por el taponamiento o la rotura de una arteria cerebral.
Puesto que el cerebro necesita un aporte constante de oxígeno y nutrientes, que le llegan a través de la circulación sanguínea, el daño cerebral que produce un ictus depende en gran medida del tiempo en el que dura este trastorno y de la zona que se haya visto afectada.
- Detalles
- Categoría: Prensa
El cáncer de mama consiste en la proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular. Son células que han aumentado enormemente su capacidad reproductiva. Las células del cáncer de mama pueden diseminarse a través de las sangre o de los vasos linfáticos y llegar a otras partes del cuerpo. Allí pueden adherirse a los tejidos y crecer formando metástasis.
- Detalles
- Categoría: Prensa
10 de Octubre - Día Mundial de la Salud Mental.
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra todos los años para crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizarnos con el fin de apoyar a quienes están teniendo problemas de salud mental. Todos los años, desde 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza una campaña mundial por el Día Mundial de la Salud Mental. Para este año, la ONU ha fijado como lema “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”.
- Detalles
- Categoría: Prensa
Hoy, Día Mundial de la Depresión, queremos exponer una sentencia reciente con motivo de concienciar sobre esta patología en materia de incapacidad permanente.
En el caso que nos ocupa a continuación, a causa del agravamiento de la patología depresiva, el trabajador se ha visto limitado a no poder desarrollar ninguna actividad laboral.
- Detalles
- Categoría: Prensa
La incapacidad permanente parcial es aquélla que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para la profesión habitual, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma.
Leer más: Incapacidad Permanente Parcial por accidente de trabajo
- Detalles
- Categoría: Prensa
La trabajadora de 44 años de edad, de profesión habitual empleada en empresa de catering, presentó solicitud de Incapacidad Permanente ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social, quien resolvió no declararla en ningún grado de Incapacidad Permanente.
Leer más: Incapacidad Permanente Absoluta por alteraciones en las extremidades inferiores.
- Detalles
- Categoría: Prensa
Restituida la pensión a un trabajador que se le reconoció inicialmente la incapacidad permanente absoluta. Tras revisión, el Inss disminuyó el grado a total. Posteriormente el trabajador presentó solicitud de revisión por empeoramiento y la administración resolvió retirarla por mejoría, incluso teniendo derecho a una incapacidad permanente absoluta.
Leer más: Conseguimos Incapacidad Permanente Absoluta tras revisión de incapacidad denegada