Actualidad sobre incapacidades
- Detalles
- Categoría: Prensa
La Incapacidad Permanente no contributiva es una prestación económica que se reconoce a aquellos ciudadanos que, encontrándose en situación de necesidad protegible y padezcan limitaciones que le inhabiliten para el trabajo, carezcan de recursos suficientes para su subsistencia en los términos legalmente establecidos, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo.
- Detalles
- Categoría: Prensa
Conseguir una pensión de incapacidad permanente por agorafobia es posible.
La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad que implica tener miedo y evitar lugares o situaciones que podrían provocar pánico y sensación de estar atrapado, indefenso o avergonzado.
- Detalles
- Categoría: Prensa
El caso que nuestros profesionales han llevado hasta los juzgados se trata de una trabajadora de 64 años que desempeña la actividad laboral de empleada administrativas con tareas de atención al público.
- Detalles
- Categoría: Prensa
La trabajadora de 59 años de edad padece de deterioro cognitivo asociado a fibromialgia severa, entre otras patologías, lo que le impide la realización de cualquier actividad laboral.
El cuadro clínico de la trabajadora se encuentra conformado por las siguientes patologías: fibromialgia grave, síndrome de sensibilización central, trastorno ansioso depresivo y deterioro cognitivo con errores amnésicos.
Leer más: Incapacidad Permanente Absoluta por fibromialgia grave y deterioro cognitivo
- Detalles
- Categoría: Prensa
La enfermedad de las arterias coronarias que padece el trabajador le impide el desarrollo de cualquier actividad laboral.
En el año 2010 el trabajador fue declarado en situación de incapacidad permanente total a causa de patologías lumbo-sacras que, aún en la actualidad, le provocan dificultad para la deambulación.
Leer más: Un juzgado concede la incapacidad absoluta a conserje por agravamiento de lesiones
- Detalles
- Categoría: Prensa
Tras un procedimiento de incapacidad permanente denegado por vía administrativa, los profesionales de nuestro centro médico jurídico presentaron la correspondiente demanda que dio a lugar al acto de juicio donde la sra. magistrada, del Juzgado de lo Social Nº29 de Barcelona, determinó darnos la razón y declarar al trabajador en situación de incapacidad permanente absoluta.
Leer más: El TSJ confirma la sentencia de incapacidad permanente absoluta a operario barcelonés
- Detalles
- Categoría: Prensa
Un juzgado reconoce que la hipoacusia impide ser conductor profesional.
La pérdida auditiva del 35% más acúfenos, producto de la hipoacusia, ha provocado que el trabajador no pueda continuar con su actividad laboral habitual. El trabajador de 60 años de edad desempeñaba como profesión habitual la de conductor de autobús.
Más artículos…
- Incapacidad Permanente por Esclerosis Múltiple
- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirma que la depresión y la angustia provocan incapacidad para toda actividad
- Doble reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta
- Requisitos para la Incapacidad Permanente Contributiva
- Incapacidad Permanente Contributiva