933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente

Actualidad sobre incapacidades

El Juzgado de los Social Nº2 de Tarragona ha dado la razón al trabajador y lo ha declarado en Incapacidad Permanente Total a causa de haber sufrido un infarto cerebral (Ictus). El afectado, de 51 años, desempeñaba en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos la actividad laboral habitual de peón de construcción. Simultáneamente brindaba servicios en establecimiento ambulante los fines de semana.

Hoy 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer. En los últimos 40 años los casos diagnosticados se han duplicado, pero también la supervivencia frente a esta enfermedad se ha duplicado gracias a los avances en medicina y a la concienciación social en cuanto a la necesidad de una detección temprana. Tristemente, durante los años 2020 y 2021 hemos sufrido y seguimos sufriendo los efectos colaterales de la pandemia de coronavirus que, entre otros, está provocando muchos diagnósticos tardíos. Según estima la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) en 2022 serán diagnosticados 280.101 casos de cáncer en España.

El trabajador, de 55 años de edad, fue diagnosticado de doble lesión aórtica intervenida (sustitución valvular), con padecimiento de disnea. En su puesto de trabajo, realiza tareas de fabricación de piezas prefabricadas de hormigón, realizando sus funciones laborales en una jornada de 8 horas diarias. Sus tareas constan de limpieza y preparación de las pistas/moldes y central de hormigón, operaciones de corte, retirada del material y acopio, conducción de carretilla elevadora, recorrer las instalaciones según requiera el proceso productivo, además, utiliza herramientas de mano (palancas, martillos, etc).

La determinación de la contingencia es el proceso a través del cual se determina si la causa que ha dado lugar a la baja médica ha sido de tipo común o profesional.

Son contingencias comunes aquellas que a pesar de afectar a una persona trabajadora no guardan relación con el desarrollo de su actividad laboral, como así se da en las contingencias profesionales, donde las alteraciones de la salud si se encuentran relacionadas con el desempeño de una actividad laboral.

El trabajador, de 38 años de edad, afiliado a la Seguridad Social, siendo su última profesión la de administrativo, con motivo de recurrentes bajas médicas y las limitaciones que impedían la continuidad de su actividad laboral, el Instituto Nacional de la Seguridad Social inicia de oficio expediente de incapacidad permanente.

Hablan de nosotros...

Primera visita gratuita

Acceda a su expediente