933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente
  • ¿Cuando se puede generar compatibilidad entre las pensiones?

    Se admite la compatibilidad de pensiones causadas en distintos regímenes de la Seguridad Social cuando se cumplan los requisitos para ello y siempre que expresamente no exista prohibición. De esa manera, un trabajador en alta simultáneamente en el régimen general y en el especial agrario que sufre un accidente laboral a resultas cual queda en estado de incapacidad permanente puede recibir una pensión en cada régimen. Del mismo modo un trabajador que trabaje en régimen general y paralelamente autónomo y cumpla la carencia de cotización en ambos regímenes para causar derecho a la prestación de incapacidad ABSOLUTA podrá cobrar también una de cada régimen.
  • Cómo conseguir una incapacidad permanente

    La Seguridad social como entidad de gestión aplica un sistema técnico y jurídico cuyo fin está destinado a proteger a determinados colectivos frente los riesgos que puedan darse en materia de incapacidad permanente o como comúnmente se conoce “larga enfermedad”. ¿Dónde se garantiza la seguridad social? Viene recogido en el art. 41 de la Constitución Española donde figura la responsabilidad de garantía en el futuro del sistema de pensiones de modo que sea, justo, equilibrado y solidario.

  • Cómo conseguir una incapacidad permanente por una rara enfermedad

    Como cada año, hoy martes día 28 la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebra, junto con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER), el Día Mundial de las enfermedades raras. Esta campaña de sensibilización se centra en las patologías poco frecuentes pero graves, así como concienciar sobre las desigualdades que viven estos afectados y sus familias. Pero hoy focalizamos este tema en la parte económica, es decir, y más concretamente, cuando una persona con una rara enfermedad no puede trabajar. Hablamos de las pensiones de incapacidad permanente ¿Cómo conseguir una incapacidad permanente por una rara enfermedad? Nuestro experto nos lo explica en un día como hoy.

  • Condena al INSS por retirar la pensión a una persona con trastorno bipolar

    Según una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de fecha  8 de junio, una mujer de 45 años con trastorno bipolar ha conseguido renovar su pensión de invalidez en grado de Incapacidad Permanente Absoluta- después de que ésta fuera revocada por el INSS en una revisión-. La ley han dado la razón a Tribunal Médico, centro médico jurídico que ha representado a la afectada, administrativa de profesión pero con importantes limitaciones funcionales por su enfermedad.

  • Condenan al INSS a pagar la mayor pensión de invalidez en España a director comercial que ha sufrido un Ictus.

    Un juez ha condenado al Instituto Nacional de la Seguridad Social a pagar la mayor pensión de invalidez en España a un director comercial que quedó en silla de ruedas tras sufrir un Ictus.

  • Conseguimos Incapacidad Permanente Absoluta tras revisión de incapacidad denegada

    Restituida la pensión a un trabajador que se le reconoció inicialmente la incapacidad permanente absoluta. Tras revisión, el Inss disminuyó el grado a total. Posteriormente el trabajador presentó solicitud de revisión por empeoramiento y la administración resolvió retirarla por mejoría, incluso teniendo derecho a una incapacidad permanente absoluta.

  • Declaran en Incapacidad Absoluta a cocinera con Fibromialgia

    La fibromialgia es una enfermedad crónica que produce gran sensación dolorosa en las zonas musculares, de un origen no conocido, le acompañan a ésta patología los síntomas: dolor crónico, dolor generalizado, falta de sueño, artritis reumatoide, entre otros muchos síntomas que produce la fibromialgia. 

  • Día Mundial de la Salud Mental

    10 de Octubre - Día Mundial de la Salud Mental.

    El Día Mundial de la Salud Mental se celebra todos los años para crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizarnos con el fin de apoyar a quienes están teniendo problemas de salud mental. Todos los años, desde 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza una campaña mundial por el Día Mundial de la Salud Mental. Para este año, la ONU ha fijado como lema “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”.

  • El Juzgado de lo Social Nº1 de Toledo declara en Incapacidad Permanente Absoluta a administrativo

    El trabajador, de 38 años de edad, afiliado a la Seguridad Social, siendo su última profesión la de administrativo, con motivo de recurrentes bajas médicas y las limitaciones que impedían la continuidad de su actividad laboral, el Instituto Nacional de la Seguridad Social inicia de oficio expediente de incapacidad permanente.

  • El TJSC confirma una pensión por incontinencia fecal, cuestionando la argucia legal del INSS al recurrir la sentencia inicial

    ¿Cómo puede desarrollar su trabajo con normalidad y un mínimo de dignidad una persona que necesita llevar continuamente pañales por la incontinencia fecal que padece? Esta es la contundente pregunta retórica con la que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) responde al incomprensible recurso presentado por el INSS para evitar el pago de una pensión a una mujer con esta incómoda secuela tras una intervención quirúrgica por una neoplasia rectal.

  • El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla reconoce una Gran Invalidez en Sevilla.

    La trabajadora tenía reconocida una Incapacidad Permanente en grado de Total para su profesión habitual de auxiliar administrativa, desde el año 2009 dictada por el Juzgado de lo Social Nº20 de Madrid, pero el agravamiento de sus lesiones, junto con nuevas limitaciones, han provocado una Gran Invalidez, la cual debía reclamar ante la sede del Instituto Nacional de la Seguridad en Sevilla por haber cambiado de residencia a la mencionada comunidad.

  • El Tribunal Superior de Justicia rectifica a un juez y devuelve la pensión a un ciudadano

    Nuestro centro médico jurídico TribunalMedico.com consigue nuevamente la restitución de la pensión por incapacidad permanente absoluta a trabajadora que el inss le retiró su pensión por mejoría.

  • El TSJ anula e insta a que el Juzgado de lo Social fundamente su sentencia

    El Alto Tribunal requiere que el Juez de lo Social vuelva a dictar sentencia teniendo en consideración el informe médico pericial de parte de la defensa. El centro médico jurídico Tribunal Medico alegó a través de sus profesionales la indefensión que generó el juez de instancia.

  • El TSJC confirma sentencia de incapacidad a empleado de almacén

    El Tribunal Supremo de Justicia de Catalunya ha confirmado una sentencia de Incapacidad Permanente Absoluta, derivada de enfermadad común, a empleado de pedidos de almacén, desestimando el recurso presentado por la Seguridad Social.

  • El TSJC desacredita al INSS, confirmando la incapacidad laboral a dos trabajadores con graves problemas de salud

    La segunda instancia judicial deja en entre dicho la estrategia del INSS de recurrir sentencias y así evitar el pago de las mismas, pese a quedar patentes la gravedad y cronicidad de las patologías de los demandantes.

  • El TSJC revoca una decisión del INSS y restituye una pensión vitalicia a un comercial con graves problemas renales

    El INSS, que en su día reconoció la imposibilidad para trabajar del comercial, le rebajó el grado (y la cuantía de la pensión) al considerar mejoría el dejar de llevar la sonda vesical.

  • Esclerosis Múltiple e Incapacidad Permanente

    El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra de forma oficial el 30 de mayo con motivo de compartir historias, concienciar y hacer campañas con y para todos los afectados por la esclerosis múltiple (EM).

    El tema del Día Mundial de la EM entre el 2020 y 2022 es «Conexiones». La campaña Conexiones EM trata de establecer una conexión comunitaria, una conexión personal y conexiones para lograr una atención de calidad intentando romper las barreras sociales que provocan que las personas afectadas por la EM se sientan solas y socialmente aisladas.

    Desde nuestro centro médico jurídico queremos colaborar con esta campaña ofreciendo a todos los trabajadores que sufren de Esclerosis Múltiple el siguiente artículo con orientación en materia de incapacidad permanente.

  • Fibromialgia e Incapacidad Permanente

    La Fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado y una hipersensibilidad en múltiples puntos del cuerpo que provoca, ante mínimos cambios de temperatura, humedad y otros cambios físicos, intensos dolores. Es considerada una patología encuadrada dentro del Síndrome de Sensibilidad Central (que engloba Fibromialgia FM, Síndrome de Fatiga Crónica SFC, Sensibilidad Química Múltiple SQM y Electrosensibilidad).

  • Grados de Incapacidad Permanente

    En el artículo anterior mencionamos que es la incapacidad permanente y como reclamarla. Otro aspecto fundamental en materia de incapacidad permanente es conocer los diferentes grados en los cuales puede ser declarado.

  • Gran Invalidez para otro vendedor de Once que vence al INSS en los tribunales

    Según una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Barcelona, de fecha 23 de mayo, el vendedor de cupones de la Once J.S.C. ha conseguido gracias a la gestión del centro médico-jurídico Tribunal Médico, una pensión vitalicia por incapacidad permanente en el grado de Gran Invalidez. La causa son las graves secuelas de un tumor cerebral que han mermado su autonomía personal. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegó inicialmente la solicitud del trabajador en 2014.

  • Hipertensión pulmonar e incapacidad permanente

    Hoy 5 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, trataremos esta patología en relación a la incapacidad permanente. 

    La Hipertensión Pulmonar se define por la constatación de un aumento de la presión arterial pulmonar media a partir de cifras iguales o mayores a 25 mmHg en el cateterismo cardíaco derecho. Puede ser debida a causas desconocidas, hereditarias o asociadas a múltiples procesos. 

  • Incapacidad Absoluta por Trastornos Músculoesqueléticos

    Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, los trastornos músculoesqueléticos son el origen de las enfermedades de carácter laboral más comunes y afectan cada año a miles de trabajadores. Normalmente las zonas más afectadas son la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores e inferiores. Estos trastornos se han incrementado de una manera exponencial en los últimos años, afectando a trabajadores de todos los sectores y ocupaciones con independencia de la edad y el género.

  • Incapacidad absoluta por una rara enfermedad con síntomas sin origen

    Según una reciente y pionera sentencia de Juzgado n.º 24 de lo Social de Barcelona, una mujer de 51 años -de profesión grabadora de datos en una empresa-, ha conseguido gracias a la mediación del centro médico-jurídico Tribunal Médico, una Incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajos por sufrir un “trastorno de somatización” grave. Los afectados por esta enfermedad tienen dolores reales que sin embargo son inexplicables médicamente y no tienen un origen identificable. El Instituto Nacional de la Seguridad Social había desestimado su petición en 2013 tras pasar por el reconocimiento médico pertinente.

  • Incapacidad permanente a un vendedor de la Once por esclerosis múltiple

    Según una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 1 de Teruel, de fecha 28 de abril, el vendedor de cupones de la Once S.G.B. ha conseguido gracias a la gestión del centro médico-jurídico Tribunal Médico, una Incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajos por sufrir esclerosis múltiple, además de otras dolencias incapacitantes. La Seguridad Social le denegó inicialmente este tipo de prestación por considerar que iba presentando “mejorías”, mientras que los informes médicos demuestran lo contrario: un empeoramiento progresivo de su enfermedad.

  • Incapacidad Permanente Absoluta a chófer de embajador

    Ante el reconocimiento por parte de la seguridad social de un grado inferior al que el trabajador tiene derecho los profesionales de nuestro centro médico jurídico, en representación del mismo, a instado a través de la vía judicial el reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta.

Hablan de nosotros...

Primera visita gratuita

Acceda a su expediente